miércoles, 25 de noviembre de 2015




Son plantas originarias de África del Sur, y pertenecen a la familia Aizoáceas del género Lampranthus. En Chile son bien conocidos el Lampranthus coccineus, de flores rojo púrpura, el Lampranthus aureus (flores naranjas) y el Lampranthus blandus (flores rosado pálido).

Se trata de una herbácea rastrera, aunque también se desarrolla en formaciones de tipo semi-arbustivo. Es de hábito perenne; con el frío del otoño entra en un receso que se prolonga hasta octubre.

Las hojas, suculentas, son verdes azuladas y se disponen en forma de candelabros. La floración ocurre desde octubre hasta enero y es muy abundante.

Se encuentran variedades con flores rosadas, blancas, púrpuras, anaranjadas y amarillas, todas con numerosos y resplandecientes pétalos.

  • Debe plantarse a pleno sol, la buena iluminación es esencial para que florezca. 
  •  Ideales para zonas de climas cálido y mediterráneo. 



  • Excelentes como plantas tapizantes, especialmente para laderas con pendientes y jardines de rocallas con poca retención de agua. Pueden cultivarse en macetas en balcones y terrazas, siempre a pleno sol. 

  •  Para que la floración se vea abundante en el macetero, es recomendable plantar al menos cinco, siete o más esquejes, según el diámetro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario